Se le atribuyen capturas, secuestros, torturas, homicidios y desapariciones de integrantes no simpatizantes de los gobiernos de Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo.
Nazar Haro es conocido como el creador de la Brigada Blanca, un grupo paramilitar culpable de la identificación, captura, desaparición, tortura y muerte de militantes de izquierda política.
En la actualidad se conocen, por medio de la apertura de los archivos de la nación, un sinnúmero de artículos periodísticos y bien documentados, en publicaciones serias como La Jornada y Revista Proceso.
Cabe también hacer mención que durante la Guerra Sucia, las acusaciones que recibían integrantes de la DFS, jamás se le dio un seguimiento, cayendo en el clásico procedimiento mexicano, conocido como carpetazo (suspensión, abandono y desaparición de pruebas de origen de la causa).
A pesar de ello, fue trasladado al Distrito Federal ya que por tratarse de una persona mayor de 70 años existe el beneficio de la prisión domiciliaria.