En un intento por contrarrestar dichas demandas, sin perder su control del proceso, De la Madrid resolvió que el PRI permitiera que públicamente seis miembros del gabinete presidencial hicieran presentaciones ante el comité nacional del partido para expresar sus aspiraciones a la candidatura presidencial.
La comunicación oficial los nombró seis distinguidos priistas[8] y fueron, además del propio García Ramírez, los titulares de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz; de Programación y Presupuesto, Carlos Salinas de Gortari; de Energía, Minas e Industria Paraestatal, Alfredo del Mazo González; de Educación Pública, Miguel González Avelar; y del departamento del Distrito Federal, Ramón Aguirre Velázquez.
El puntero fue siempre Salinas, seguido por Bartlett y Del Mazo, se considera que Sergio García Ramírez nunca tuvo posibilidades reales de lograr la postulación.
A primera hora del 4 de octubre, la secretaría de Energía emitió un comunicado oficial en el que su titular, Alfredo del Mazo, felicitaba a Sergio García Ramírez por su postulación como candidato del PRI a la presidencia.
No sería hasta después de ello que el presidente y los líderes priístas conocerían la noticia de García Ramírez, y se procedió a desactivarla y a postular formalmente a Salinas de Gortari.
[9][10] García Ramírez se disciplinó ante la postulación de Salinas sin tema público alguno y permaneció al frente de la PGR hasta finalizar el gobierno, pero en la siguiente administración, encabezada por Salinas, no recibió ningún cargo público de relevancia.