Elecciones federales de México de 2000

[1]​[2]​ Los precandidatos fueron Francisco Labastida Ochoa, Roberto Madrazo Pintado, Manuel Bartlett Díaz y Humberto Roque Villanueva.

[6]​ Fox eligió al empresario Pedro Cerisola como su coordinador general de campaña.

[7]​ Luego de que Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo se pronunciaran como interesados en ser candidatos empezó una pugna que terminó con la salida de Muñoz Ledo del PRD.

[8]​[9]​ Dicha carta reiteraba la tónica religiosa que el candidato panista había enarbolado durante su campaña, declarándose él mismo como un ferviente católico; no obstante haber ganado finalmente la presidencia, las promesas que Fox hizo a las iglesias en dicha carta no se cumplieron dado que el PAN no logró obtener la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión El candidato del PRI Francisco Labastida lideró en casi todas las encuestas durante los primeros meses de campaña, aunque en los dos últimos meses su ventaja se redujo; Por otro lado, el candidato del PAN Vicente Fox ocupó el segundo lugar en la mayoría de las encuestas, pero en mayo y junio aumentó su porcentaje de simpatizantes y lideró en muchas de las últimas encuestas.

[12]​ Como ya había ocurrido por primera vez en las Elecciones de 1997 ningún partido o coalición obtuvo mayoría absoluta en ninguna de las dos Cámaras legislativas, si bien el PRI conservó la primera minoría en ambas.