Alejandra Lajous
Para llevarla a cabo, reunió a un grupo de historiadores profesionales y diseñó una metodología historiográfica para: El resultado de este trabajo fueron siete libros: uno por cada año del gobierno, publicados con el título genérico de Las razones y las obras.En los 10 años que dirigió Canal Once (1991–2000), lo transformó en una televisora pública reconocida nacional e internacionalmente: renovó la programación; incorporó talento joven; apoyó la producción propia de programas infantiles, de servicio social y sobre la naturaleza; modernizó el equipo técnico, y puso en funcionamiento pleno la antena en el Cerro del Chiquihuite para mejorar la recepción de la señal.En esos años, Canal Once recibió 60 premios, tanto nacionales como internacionales: 18 a los programas infantiles de producción propia; 14 de la Broadcasting Design Association (BDA) al arte y los promocionales de la televisora, y 28 en otras categorías.Entre ellos destacan los concedidos a Alejandra Lajous por su creatividad, innovación empresarial y contribución al desarrollo de la televisión mexicana; los premios Nacional de Periodismo 1997 a Bizbirije, 1998 a Mi Gran Amigo, 1999 a Zona O, y 1999–2000 a la serie Mujeres y Poder, coproducida con Isabelle Tardán, así como el Premio Nacional de Ahorro de Energía 1999 y el Premio al Programa Especial de Fin de Año El 2000 Hoy.Tres episodios emblemáticos del gobierno de Fox; AMLO: Entre la atracción y el temor; Confrontación de agravios.[7] Se transmitieron por Televisión Azteca y en internet.