Creatividad

La creatividad es una habilidad típica de la cognición humana, presente también hasta cierto punto en algunos primates superiores, y ausente en la computación algorítmica, por ejemplo.La creatividad también se desarrolla en muchas especies animales, pero parece que la diferencia de competencias entre dos hemisferios cerebrales es exclusiva del ser humano.Los individuos creativos suelen ser enormemente intuitivos y estar más interesados por el significado abstracto del mundo exterior que por su percepción sensitiva.Los individuos creativos muestran a menudo dificultad para relacionarse con las demás personas y suelen eludir los contactos sociales.Necesita planear la estrategia... hasta lograr que su idea sea aceptada e impulsada, si requiere de inversión económica para echarla a andar.Los artistas y científicos creativos tienden, incluso a ser más estables emocionalmente que las personas corrientes y cuando esto no sucede así, su inestabilidad se manifiesta en forma de ansiedad, depresión, recelo social o excitabilidad, algo parecido a una neurosis plenamente desarrollada.Las claves para potenciar la creatividad, tanto en los ámbitos personales como empresariales, se pueden resumir en cuatro aspectos: 1.Eso significa que el mismo individuo que está buscando la imaginación (o la idea creativa) es quien debe bucear en su propia mente y trabajar en sí mismo para desarrollar sus propias habilidades de pensamiento y personalidad.El proceso anteriormente descrito también se puede denominar como lluvia de ideas, método creativo en grupo que consta de dos partes: la primera, descrita anteriormente, se basa en una aportación desinhibida de ideas que por absurdas que puedan parecer son anotadas por un moderador, aquí el grupo trabaja en intuiciones, en creencias; en la segunda fase, se seleccionan las más oportunas para la solución del problema.En este caso, es la mente racional la que reelabora las aportaciones desinhibidas procedentes de la primera fase.En estos casos, lo importante es darse a conocer, compartir con los cercanos, vecinos o compañeros de grupo la idea para juntos armar complicidad de acto...generalmente las personas que más desarrollan su capacidad creativa, son valoradas en su entorno, o donde lo necesiten.La respuesta en sí, la idea creativa y definitiva, surge casi siempre cuando el individuo no está concentrado en el problema, sino que se encuentra en un estado de abstracción, de "sueño despierto" o "ensoñación".Los que tienen un pensamiento divergente tienden a utilizar juicios ilógicos o "marginales", buscando soluciones innovadoras ebetty.Hay una forma indirecta de evaluar la creatividad más adaptada a los estándares psicométricos, como la que propone el test CREA (Corbalán et al.)Esta debe ser la razón por la que una gran proporción de gentes altamente creativas son hijos primogénitos, puesto que, a menudo, esta posición familiar origina una actitud independiente, no obstante otros no primogénitos pueden ser altamente creativos.Un test que intenta medir el grado de conformismo social consiste en preguntar si una línea proyectada sobre una pantalla es más larga o más corta que otra línea de referencia proyectada con anterioridad.El individuo creativo da su opinión después que un cierto número de personas hayan dado las suyas.Para él los demás son, en realidad, cómplices del examinador, y sus opiniones, erróneas e incluso absurdas.Sin embargo, muchas personas repetirán la opinión de la mayoría, aunque eso signifique negar lo que ven con sus propios ojos.En cambio, dice la hipótesis, los individuos cuyo hemisferio derecho es dominante, como ocurre en los zurdos y supuestamente en los individuos creativos, procesan la información con "simultaneidad visual", modo en el que varios esquemas se procesan simultáneamente.A los individuos de lateralidad cerebral derecha, en contraste, les conforta cruzar varias tareas, para lo que tienen mayor habilidad.Esto les hace aparecer ante la mayoría (lateral cerebral izquierda) como si no terminasen nada.Es muy importante la influencia del ambiente, social y natural, que afectan al individuo.Es un hemisferio integrador que concibe las situaciones y las estrategias del pensamiento, de una forma total.Las relaciones anatómicas específicas entre las funciones intelectuales y los grupos de células del cerebro están todavía por definir.Así pues, parece que el lóbulo frontal es la parte del córtex más importante para la creatividad.Se debe aclarar que no existe ningún estereotipo del individuo creador, si bien todos presentan ciertas similitudes.Tienen en sus mentes amplia información que pueden combinar, elegir y extrapolar para resolver problemas.La ausencia de incubación puede llevar al "solucionador" a estancarse en estrategias inapropiadas.En cualquier caso, las innovaciones son documentadas y protegidas mediante patentes u otro esquema de propiedad intelectual.
Un ave acuática sacudiéndose las alas en una laguna llena de nenúfares ( papiroflexia ).
Ilusión óptica: el cuadrado ( escaque ) con la letra A es del mismo color que el de la letra B.
Un ejemplo sugestivo de animación informática , propicio a la ensoñación.
Una típica figura realizada con el tangram .
Este despertador parece tener una cara triste ( Pareidolia ).
Retrato en "Vertumnus" (Verano) del emperador Rodolfo II realizado por Giuseppe Arcimboldo . Todos los frutos y flores representados en el cuadro, eran propios de la estación del verano en el siglo XVI .