Hemisferio cerebral
Se llama hemisferio cerebral a cada una de las dos estructuras que constituyen la parte más grande del encéfalo.Esta cisura contiene un pliegue de la duramadre y las arterias cerebrales anteriores.Las fibras nerviosas que forman la sustancia blanca del hemisferio cerebral se clasifican como: Las diferencias funcionales entre hemisferios son mínimas y solo en algunas pocas áreas se han podido encontrar diferencias en cuanto al funcionamiento y éstas no están en todas las personas.Algunos zurdos desarrollan el habla en el hemisferio izquierdo únicamente; menos de la mitad la tienen en la parte derecha.Hasta no hace muchos años, se pensaba que el cerebro tenía zonas exclusivas de funcionamiento hasta que por medio de imagenología se pudo determinar que cuando se realiza una función, el cerebro actúa de manera semejante a una orquesta sinfónica interactuando varias áreas entre sí.A los individuos de lateralidad cerebral derecha, en contraste, les conforta cruzar varias tareas, para lo que tienen mayor habilidad.Esto les hace aparecer a la mayoría, lateral cerebral izquierda, como si no terminasen nada.Dependiendo de su severidad, una embolia que afecte a esta estructura puede producir pérdidas funcionales, pérdida funcional del habla y afectar destrezas motoras en el lado derecho del cuerpo.Procesa la información usando el análisis, que es el método de resolver un problema descomponiéndolo en piezas y examinando estas una por una.Su forma de elaborar y procesar la información es distinta del hemisferio izquierdo.Integra varios tipos de información (sonidos, imágenes, olores, sensaciones) y los transmite como un todo.Y recíprocamente, el lóbulo parietal izquierdo parece que tiene ciertas funciones espaciales limitadas.John Huglings Jackson informó que un paciente con un tumor en el lado derecho del cerebro no reconocía objetos, lugares ni personas.También puede causar alteración de la atención normal a la parte izquierda del cuerpo y sus alrededores aun con el otro.