[1] El libro que contiene este capítulo es de autor anónimo pero la tradición cristiana primitiva afirmó uniformemente que Lucas compuso este libro así como el Evangelio de Lucas.Estos relatos cuentan la experiencia de Saulo camino a Damasco, donde tiene un encuentro místico con Cristo resucitado, evento que marca un cambio radical en su vida y misión.La King James Version dice «kick against the pricks» (patada contra los pinchazos).Esta jurisdicción incluía el derecho de extradición, como se menciona en 1 Macabeos 15,21.Ananías utiliza el término «santos» para referirse a los cristianos, una expresión común entre los primeros seguidores de Cristo.Este título refleja la participación en la santidad de Dios, quien es el "Santo por excelencia".Según la enseñanza bíblica, aquellos que se acercan a Dios y cumplen sus mandamientos comparten su santidad, como se menciona en Levítico 19,1-2: «Sed santos, porque Yo, el Señor vuestro Dios, soy santo».1 Corintios 15:9-10; Romanos 9:23) para la futura carrera de Saulo, como se esboza proféticamente en los versículos 15-16.[7] Al principio, Ananías se mostró reacio y discutió con 'el Señor' (cf.[13] Ananías siguió su camino y entró en la casa; y poniendo las manos sobre él, le dijo: «Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino cuando venías, me ha enviado para que recibas la vista y seas lleno del Espíritu Santo.»[14] John Gill sugirió en su Exposición de la Biblia que estos discípulos estaban entre los dispersados desde Jerusalén a Judea y Samaria al comienzo de la Persecución cristiana descrita en Hechos 8:1.Su fuga de Damasco (Hech 9,23-26), relatada también en 2 Corintios 11,32-33, fue instigada por los judíos a través del gobernador nabateo Aretas.Bernabé, un personaje clave en la comunidad primitiva, ayuda a disipar el temor que generaba su antiguo perseguidor.San Juan Crisóstomo destaca que, además de la gracia divina, en la misión apostólica es necesario emplear medios humanos adecuados para llevar a cabo la tarea.[25] Henry Alford reflexiona sobre las posibles rutas que Saulo podría haber tomado: «probablemente... por la calzada romana, es decir, la de los Itinerarios», desde Damasco a Gadara, cruzando el río Jordán al sur del lago Tiberíades, luego a Escitópolis (la moderna Beit She'an), Siquem y Jerusalén.Sin embargo, 'detrás de esta diversidad hay una unidad mayor', llamada 'la iglesia' (en singular) que crecía y 'se edificaba' en toda la región.[17] Las comunidades pueden haber sido fundadas como se sugiere en Hechos 8:40 desde Lida (la moderna 'Lod') a Sarón (en la región de Sarona), hacia el norte a lo largo de la costa hacia Cesarea.[17] Jesús, al curar al paralítico (Mt 9,1-8 y paralelos), lo hizo con autoridad propia, ordenándole que se levantara y cargara su lecho, además de perdonarle los pecados como solo Dios puede hacerlo.[31] Curiosamente, sólo Marcos recoge las palabras arameas que Jesús dirigió al niño, talitha cum (9) que tanto se parecen a las palabras de Pedro aquí (aunque en el relato evangélico talitha no es un nombre).El oficio de curtidor era considerado impuro por los judíos observantes debido al contacto con cadáveres.