Hechos 8

San Lucas no lo especifica claramente, pero alude al rol que Pablo empieza a desempeñar en estos acontecimientos, mencionándolo en dos ocasiones, anticipando su importancia futura en la Iglesia.[13]​ Heinrich Meyer observa un «doble contraste»: en primer lugar, que «a pesar del estallido de la persecución que tuvo lugar aquel día, el cadáver del mártir fue, no obstante, honrado por judíos piadosos»; y en segundo lugar, en el Versículo 3, el celo perseguidor de Saulo se contrapone a esta piedad.[15]​ Mientras los apóstoles permanecen en Jerusalén, «discípulos anónimos aprovechan su condición de dispersos para difundir el evangelio».La obra produce prodigios, 'creencia y bautismo, es decir, convicción intelectual y entrada en una nueva comunidad', que incluso impresiona a un competidor, Simón (el Mago) (versículo 13), que solía 'hechizar' a los samaritanos con sortilegios (versículos 9,10).Pedro y Juan actúan bajo el poder divino, no por una capacidad propia o independiente.Jesucristo enseña que el apóstol necesita de un salario, y lo mismo escribe San Pablo.[27]​ La otra tarea evangelizadora importante de Felipe es encontrarse con un etíope en el camino a Gaza (para volver a Etiopía), siguiendo la guía divina, tanto del ángel (versículo 26) como del Espíritu (versículos 29, 39).La paráfrasis de la Biblia Viviente sugiere que la directiva dada a Felipe era llegar «hacia el mediodía».En sus notas Erasmo dice que tomó esta lectura del margen y la incorporó al Textus Receptus.[37]​ Joseph Addison Alexander sugirió que este Versículo, aunque genuino, fue omitido por muchos escribas, «como hostil a la práctica de retrasar el bautismo, que se había convertido en común, si no prevalente, antes de finales del siglo III.»[38]​ .En este episodio, Felipe, movido por el Espíritu Santo, responde rápidamente al mandato divino.
Hechos 8:26-32 en Papiro 50 , escrito en el siglo III.
Hechos 8:38 en Codex Angelicus (Uncial 020) del siglo IX