Griseta

[3]​ Griseta quedó como personaje paradigmático de las muchachas desafortunadas -muchas de ellas francesas- que fueron apareciendo en los tangos, entre las cuales podría considerarse como su sucesora más directa a la Madame Ivonne creada por Enrique Cadícamo.

Gardel llegó a grabarle 26 temas y entre esos registros se destacan: Aquel tapado de armiño, ¡Araca, la cana!, Dicen que dicen, Padre nuestro, Palermo y El rey del cabaret.

Griseta no es el primer tango romanza aunque sí el primero que se publicó con esa denominación.

En la misma época en que Pascual Contursi incorporaba al tango la letra con argumento, con los versos de Mi noche triste dando inicio a la etapa del "tango canción" Delfino compuso Sans souci e inició junto a Juan Carlos Cobián, creador del tango Salomé la tendencia innovadora del "tango romanza", es decir el inspirado en las viejas romanzas, arias italianas de carácter sencillo y tierno.

Estos tangos tienen características melódicas, sin rastros del típico canyengue, y con una técnica musical más depurada que la corriente en el género.

Una letra que, como su música tenía una clara identidad romántica, sin rastros de los compadritos.

[4]​ La prostitución, el alcohol y la cocaína imponen el destino fatal de la francesita llegada a estas tierras y agoniza en la "fría sordidez del arrabal" que el autor contrapone a "la pureza de su fe".

José González Castillo
Una "grisette"
Enrique Pedro Delfino