El Marne

El Marne es un tango instrumental compuesto por Eduardo Arolas en enero de 1919, grabado por primera vez en 1920 por la Orquesta Típica Select en Estados Unidos.

[1]​[2]​ Comenzó en la música tocando la guitarra, pero su paso al bandoneón fue la piedra fundamental de su nacimiento como leyenda del tango.

Sus inicios en la composición fueron de oído, Francisco Canaro le transcribía sus tarareos a un pentagrama.

[3]​[2]​ La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra como se la llamó en su época dio lugar a la creación de varios tangos vinculados a ella, entre los que pueden citarse:[5]​ La primera grabación es de 1920 en Estados Unidos por la Orquesta Típica Select que integraban Osvaldo Fresedo en bandoneón, Enrique Delfino en piano, Tito Roccatagliata y Alberto Infantes Arancibia en violín, Hermann Meyer en violonchelo.

Después lo grabaron Los Astros del Tango, Juan D’Arienzo, Leopoldo Federico, Osvaldo Fresedo, Osmar Maderna, Pedro Maffia, Ciriaco Ortiz, Astor Piazzolla con el Octeto Buenos Aires en 1959, Horacio Salgán, Atilio Stampone, Aníbal Troilo, Francisco Canaro con el cuarteto Pirincho lo interpretó en la película He nacido en Buenos Aires (1959) y lo grabó el mismo año.