Estaba en la ribera de un pequeño río llamado Gitio, en una llanura fértil.[3] Durante la primera guerra del Peloponeso fue atacada por los atenienses varias veces; en el 455 a. C. el general ateniense Tólmides al frente de 4000 hoplitas y 50 trirremes,[7][8] tomó la ciudad, incendió el arsenal y saqueó el territorio de Gition.C durante la guerra del Peloponeso, Alcibíades desembarcó allí para recoger información sobre los treinta trirremes que los espartanos estaban construyendo.[11] Durante el periodo de hegemonía tebana, Epaminondas, después de la batalla de Leuctra, avanzó hacia el sur hasta Gition (370 a. C.) pero, pese a que la asedió durante tres días, no la pudo ocupar, ya que por la misma época había sido fortificada.[12] Aunque estaba bien fortificada el tirano Nabis de Esparta reforzó las murallas.Fue un puerto importante hasta su destrucción en el siglo IV por una catástrofe natural, posiblemente un terremoto.