Sirviendo como miembro del Grupo Aéreo 51, su desgarbado físico hizo que se le conociera con el apodo "Skin".Durante la caída, Bush pudo lanzarse en paracaídas y fue rescatado posteriormente por la tripulación del submarino USS Finback (SS-230).Su primera residencia sería un pequeño apartamento en Trenton (Míchigan), cerca de la base aérea asignada a Bush.[10] También capitaneó en equipo de béisbol universitario y se inició, al igual que su padre, en la sociedad secreta Skull and Bones.En este tiempo la familia vivió en varios lugares de los estados vecinos, como Odessa, Ventura o Midland.Bush creó la compañía Bush-Overbey Oil Development en 1951 y en 1953 fue cofundador de la Zapata Corporation.[11] En 1954 pasó a dirigir la Zapata Offshore Company, una empresa subsidiaria de la primera especializada en la perforación petrolífera.En 1959, tras convertirse la empresa subsidiaria en independiente, Bush movió su sede, junto con toda su familia de Midland a Houston.En 1970 volvió a presentarse al senado por recomendación del presidente Nixon, no obstante sería nuevamente derrotado y vería peligrar su futuro político.A pesar de ser un fiel aliado del entonces presidente, cuando la complicidad de Nixon se hizo evidente, Bush se centró más en la defensa del Partido Republicano, aunque mantuvo la lealtad a Nixon.Poco después, Bush solicitó formalmente a Nixon que renunciase por el bien del Partido Republicano, lo cual acabó haciendo.Tras ganar Reagan las elecciones, Bush ejerció como vicepresidente de bajo perfil atendiendo sobre todo actos ceremoniales y sus labores como presidente del Senado.[19] También atendió el funeral del líder soviético en 1984 Andropov representando a la delegación americana y deseando una mejor relación entre ambas potencias.Finalmente ganaría las elecciones al demócrata Michael Dukakis, el cual le superó en numerosas encuestas, en una campaña calificada como una de las más sucias hasta la fecha en donde Bush aprovechó la firme oposición de su rival a la pena capital para atacarle.La lucha por sacarlo del poder comenzó con Reagan, cuando se impusieron sanciones económicas al país;[21] esto incluía prohibir a las compañías y al gobierno de Estados Unidos que realizasen inversiones en Panamá y congelar 56 millones en fondos panameños en bancos estadounidenses.[24] Fue la primera operación militar estadounidense a gran escala en más de 40 años que no estuvo relacionada con la Guerra Fría.La misión fue controvertida, pero las fuerzas estadounidenses lograron el control del país rápidamente y Endara asumió la presidencia.Su administración había estado bajo una intensa presión para reunirse con los soviéticos, pero inicialmente no todos encontraron que la conferencia fuera un paso en la dirección correcta.en aproximadamente un 35% en siete años, y los misiles balísticos intercontinentales terrestres de la Unión Soviética se reducirían en un 50%.Bush describió a START como "un importante paso adelante para disipar medio siglo de desconfianza".Bush explicó que no dio la orden de derrocar al gobierno iraquí porque habría "incurrido en costos humanos y políticos incalculables ... Nos hubiéramos visto obligados a ocupar Bagdad y, en efecto, a gobernar Irak"[37].Durante un discurso junto al presidente de Rusia Mijail Gorbachov y posteriormente Boris Yeltsin, George afirmó que murió el comunismo sellando el fin de la Guerra Fría, supo hacer relaciones personales cercanas con líderes como John Major, Francois Mitterrand, Helmut Kohl, Carlos Salinas, Fernando Collor de Mello, César Gaviria, Patricio Aylwin, Violeta Chamorro, Felipe González, Carlos Menem, Carlos Andrés Pérez, Rafael Ángel Calderón Fournier y Luis Alberto Lacalle.El acuerdo eliminaría la mayoría de los aranceles sobre productos que se comercializaban entre los Estados Unidos, Canadá y México.En el lado negativo, la popularidad de Bush se vio afectada por una recesión económica y las dudas sobre si terminó adecuadamente la guerra del Golfo.Una vez que obtuvo la nominación, Bush se enfrentó al candidato demócrata, el desconocido gobernador de Arkansas, Bill Clinton .Además Bush se encontraba lastrado por la recesión económica y por incumplir su promesa de no subir los impuestos.Perot más tarde se retiró de la carrera por un corto tiempo para luego volver a entrar.[42] Clinton originalmente había estado a la cabeza, hasta que Perot retornó a las elecciones, lo que estrechó la carrera significativamente, pero el día de las elecciones Clinton se ubicó en la cima, con 370 votos electorales contra los 168 votos de Bush.Más tarde diría que votó por la candidata demócrata, Hillary Clinton, en las elecciones de ese año.[57] Sin embargo James A. Baker aclara que las últimas palabras fueron por teléfono hacia su hijo, este al ver su estado y su inevitable muerte le dijo: "Te quiero" a lo que este respondió: "Yo también te quiero".