Geografía regional

Se considera una parte de la geografía, en condición de igualdad con otras ramas o disciplinas que conforman las ciencias geográficas, las cuales estudian analíticamente diversos fenómenos en sus características y distribución (relieve, clima, vegetación, población, organización económica, organización política, comercio, transportes, cultura, etc.) Resurge con su denominación actual a fines del siglo XIX, gracias a filosofías antipositivistas como el idealismo, neokantismo o criticismo, el historicismo y el espiritualismo.Es a finales del siglo XIX, cuando la geografía regional se configura con un perfil más parecido al actual.En consecuencia, se desarrolla una nueva noción, con rasgos claramente deterministas en la tradición ecológica introducida por Ratzel.Geógrafos británicos como Mackinder y Herbertson o franceses como L.Gallois, son los que en un primer momento desarrollaron este concepto.Pero realmente no será hasta comienzos del siglo XX cuando la geografía regional, tras la crítica al determinismo ambiental, va a experimentar su impulso definitivo, principalmente en Francia y Alemania.Sin embargo, el surgimiento de la geografía regional moderna no presenta un carácter uniforme y cohesionado.Además la región no se considera un espacio objetivo o real, sino un instrumento intelectual para el análisis geográfico.Además, muchos autores criticaban el carácter exclusivamente sintético de la geografía regional y abogaban por un acercamiento temático.La ciencia regional buscaba un acercamiento más analítico al estudio de las regiones, las cuales no eran concebidas como espacios-paisaje sino como espacios económicos.Los territorios individualizados según este último criterio se caracterizan menos por su fisonomía que por su función.La región se conceptúa como un sistema regulado por los flujos materiales e inmateriales de bienes, personas, información.El interés por los espacios locales, regionales y nacionales siempre ha estado presente tanto a nivel popular como académico.
Paul Vidal de la Blache , fundador de los estudios de Geografía regional en Francia a comienzos del siglo XX