[4] Fundó e hizo parte de varios círculos académicos colombianos y trabajó en algunos diarios locales.El exilio de Calvo (quien fue expulsado por el general Mosquera) hizo que Largacha le entregara el cargo a Juan Agustín Uricoechea.[1] Por esos años, Largacha acogió como su sucesor político al joven intelectual José María Quijano Wallis, a quien nombró como su secretario.En 1873, el presidente Manuel Murillo Toro le concedió una pensión temporal por su delicado estado de salud.[11] En 1878, apoyó la candidatura y elección como presidente de su sobrino Julián Trujillo Largacha.Su hermana fue la madre del político liberal Julián Trujillo Largacha,[1] quien también llegó a ser presidente de Colombia.Eusebia, a su vez, era hija del empresario José Vicente Holguín Sánchez con su segunda esposa Ana López Boniche (medio hermana a su vez del militar José Hilario López Valdés, primer presidente liberal de la historia de Colombia); y era medio hermana de los políticos conservadores Carlos y Jorge Holguín Mallarino, por el primer matrimonio de su padre con María Josefa Mallarino, hermana del político conservador Manuel María Mallarino.Con Carolina, Froilán tuvo a sus hijos Elena, Vicente, Mercedes, Carlos, Luis, Rafael, Inés, Elvira y Matilde Largacha Ortiz.[16] En la carrera séptima con calle octava de Popayán existe una placa que recuerda su existencia.
Su sobrino, Julián Trujillo Largacha, por Pantaleón Ramírez.