Fix-up

Las historias pueden ser editadas para generar consistencia y, a veces, pueden agregarse recursos narrativos tales como la narración enmarcada u otros tipos de narraciones intersticiales para la publicación de la nueva obra unificada.

El término fix-up fue acuñado por el escritor canadiense de ciencia ficción A.

E. van Vogt quien publicó múltiples obras de su propia autoría usando este formato, incluyendo El viaje del Beagle Espacial.

Algunos fix-up, en su forma final, son más cercanos al concepto de short story cycle (en la tradición teórica anglosajona) o de "cuentos integrados" (en la tradición latinoamericana), o incluso a la llamada novela compuesta, más que a la novela tradicional de una sola línea argumental.

Grandes editoriales como Doubleday y Simon & Schuster entraron al mercado, aumentando considerablemente la demanda por libros de ficción.

A. E. van Vogt y Lydia van Vogt en una firma de libros