Historias de cronopios y de famas

Historias de cronopios y de famas es una obra fantástica del escritor argentino Julio Cortázar publicada en 1962 por la Editorial Minotauro.

Esta obra se caracteriza esencialmente por ser escrita a base de fragmentos, microrrelatos y con un surrealismo que conlleva al desarrollo de la imaginación.

[1]​ En este libro, sobre todo en la cuarta y última parte, Cortázar describe a los actores sociales de su época.

La clase alta, la burguesía argentina de los años 50-60, es representada por los famas.

En el programa A fondo, del entrevistador Joaquín Soler Serrano, al pedido del periodista de que explicara qué era un cronopio, Cortázar explicó: Continuó con una explicación de las esperanzas: Este libro contiene, entre otros, los siguientes títulos: