Hada

[1]​ Estos seres se caracterizan por tener forma humana con la habilidad innata de manipular la magia, con largos periodos de vida (en algunos casos, son inmortales) y permaneciendo invisibles u ocultos ante el ojo humano.Casi siempre suelen estar vinculadas o muy cerca de los bosques y el agua (ríos, lagos, fuentes...).[3]​ En la mitología griega existían los hados, a los que el poeta Ovidio, entre otros autores, menciona en su obra inmortal Metamorfosis.Según esta línea de pensamiento, autores medievales como D'Arras, Couldrette y Thiiring von Ringoltingen recogieron la tradición oral céltica y la unieron a personajes como Melusina, Viviana, la amante del mago Merlín, Morgana o la Dama de la fuente.[2]​ Fue a finales del siglo XIV cuando el francés Jean D'Arras empleó por primera vez la palabra hada en su novela Melusina.En algunos libros se menciona que las hadas hacen todas las cosas inocentemente, aunque su comportamiento pueda llegar a ser perverso.En Galicia se llaman mouras; en Asturias, xanas; en Cataluña, además de fadas, gojas; y en Baleares, dames d'aigua.Varios rasgos comunes caracterizan a estos habitantes del ultramundo en todos los países donde se asentó la tradición: se clasifican en benéficas y perversas, precisan ocasionalmente de apoyo humano, sus órdenes deben cumplirse estrictamente so pena de terribles castigos, etc.Hay varias hadas con poderes malignos que llegan a utilizar contra los humanos, la mayoría de las veces por maltratar la naturaleza (talar un bosque sería una auténtica catástrofe para su mundo).Algunos artistas conocidos por sus representaciones de hadas son Amy Brown, Gustave Doré, Brian Froud, Warwick Goble, Rebecca Guay, Alan Lee, Myrea Pettit, Arthur Rackham, Cicely Mary Barker, David Delamare, Meredith Dillman, Jasmine Becket-Griffith, Florence Harrison, Kylie InGold, Greta James, Ida Rentoul Outhwaite, Suza Scalora y Nene Thomas.El pintor victoriano Richard Dadd creó cuadros de hadas con un tono siniestro y maligno.
Retrato de un hada con el título Take the Fair Face of Woman, and Gently Suspending, With Butterflies, Flowers, and Jewels Attending, Thus Your Fairy is Made of Most Beautiful Things (toma el bello rostro de una mujer y suspéndelo suavemente, con mariposas, flores y joyas, para que tu hada esté hecha de las cosas más bellas) obra de Sophie Anderson (1823-1903).
Baile de las hadas , por Nils Blommér (1816-1853).