Factor de transcripción

Se unen al ADN y ayudan a iniciar un programa de transcripción genética aumentado o disminuido.

[15]​[16]​[17]​ Muchos de estos GTFs no se unen al ADN, sino que son parte del complejo de preinicio que interactúa directamente con la ARN polimerasa.

Estos factores de transcripción son cruciales para garantizar que los genes sean expresados en la célula correcta en el momento indicado y en la cantidad necesaria, dependiendo de los requerimientos del organismo.

[20]​[21]​ Otro ejemplo es el factor de transcripción codificado por el gen de la región determinate del sexo Y (SRY), el cual juega un papel importante en la determinación del sexo en humanos.

[28]​[29]​ Un ejemplo es el oncogén Myc, el cual tiene papeles importantes en el crecimiento celular y apoptosis.

Un ejemplo bien estudiado de esto son los efectores TAL secretados por bacterias Xanthomonas.

Cuando se le inyecta a las plantas, estas proteínas pueden entrar al núcleo celular, unirse a secuencias promotoras y activar la transcripción de genes de plantas que ayudan en infecciones bacteriales.

[34]​ Es común en biología que procesos importantes tengan múltiples niveles de regulación y control.

Una implicación interesante es que los factores de transcripción se pueden regular a sí mismos.

Pero, para muchos factores de transcripción, esto es una parte clave en su regulación.

Por ejemplo, ciertos receptores esteroideos pueden intercambiar cofactores con NF-κB, el cual es un interruptor entre inflamación y diferenciación celular, por lo que los esteroides pueden afectar la respuesta inflamatoria y función de ciertos tejidos.

Además, algunas de estas interacciones pueden ser más débiles que otras.

Así, dada la secuencia del genoma, permanece siendo difícil predecir dónde se unirá un factor de transcripción en una célula viva.

[52]​ Muchos factores de transcripción son oncogenes o supresores de tumores y, por lo tanto, mutaciones o regulaciones anormales son asociadas al cáncer.

Se conocen tres grupos de factores de transcripción que son importantes en el cáncer humano: (1) familias NF-κB y AP-1, (2) la familia STAT y (3) los receptores esteroideos.

[53]​ A continuación hay otros ejemplos estudiados: Aproximadamente el 10% de los medicamentos actualmente prescritos tienen como objetivo al receptor nuclear.

Se cree que es posible afectar otros factores de transcripción menos investigados como NF-κB con medicamentos.

[69]​ Duplicaciones genéticas han sido cruciales para la evolución de la especie.

Una vez que ocurren duplicados, las mutaciones acumuladas que codifican para una copia puede ocurrir sin afectar negativamente la regulación de objetivos río abajo.

[70]​[71]​ Hay diferentes tecnologías disponibles para analizar los factores de transcripción.

[73]​ La versión proteica del factor de transcripción es detectable por anticuerpos específicos.

Esquema de un activador
Diagrama esquemático de la secuencia de aminoácidos (amino terminal a la izquierda y carboxílico a la derecha) de una factor de transcripción prototípico que contiene (1) un dominio de unión a ADN ( DBD ), (2) un dominio de detección de señal ( SSD ) y un dominio de transactivación ( TAD ). El orden de posicionamiento y el número de dominios pueden variar en diferentes tipos de factores de transcripción. Además, las funciones de transactivación y detección de señal son frecuentemente contenidos bajo el mismo dominio.
Ejemplo de arquitectura del dominio: Represor de Lactosa (LacI) . El extremo N terminal del dominio de unión al ADN (marcado) del represor lac se une a su objetivo secuencia de ADN (amarillo) en el surco mayor usando el motivo hélice-giro-hélice . La unión de la molécula efectora (verde) ocurre en el centro del domino (marcado), una señal del dominio de sentido. Este ocasiona una respuesta alostérica mediada por la región de unión (marcada).