Molécula pequeña

El término de molécula pequeña, especialmente en el ámbito de la farmacología, usualmente está asociado a una molécula que además se une con una gran afinidad a un biopolímero (como una proteína, ácido nucleico o polisacárido) y que altera su actividad o función.Además, el límite del peso molecular es una condición necesaria, aunque no suficiente, para la biodisponibilidad por vía oral.Muchos oligómeros sencillos son considerados moléculas pequeñas, tales como los dinucleótidos, péptidos (como el antioxidante glutatión) y disacáridos (ej.insulina) y también muchos suplementos alimenticios son moléculas pequeñas, aunque no los extractos de hierba como el Gingko.Muchas proteínas pueden ser degradadas si son administradas oralmente y muy a menudo no pueden atravesar las membranas celulares.
Ejemplo de moléculas pequeñas usadas en un cultivo celular como herramientas, en lugar de usar proteínas. Para obtener islotes pancreáticos a partir de células madres de mesodermo , se debe activarla la vía metabólica señalada del ácido retinoico e inhibir la de la proteína sonic hedgehog (ssh), lo que se realiza agregando al medio de cultivo anticuerpos anti-ssh, proteína reactiva-Hedgehog o ciclopamina , de las cuales las dos primeras son proteínas y la última es una molécula pequeña. [ 2 ]