Metabolito secundario

Los humanos usan ciertos metabolitos secundarios como medicamentos, saborizantes, pigmentos y drogas recreativas.Por lo general, los metabolitos secundarios son específicos a una especie,[2]​ aunque existe evidencia considerable de que la transferencia horizontal a través de especies o géneros juega un papel importante en la evolución bacteriana (y, probablemente, fúngica).Por ejemplo, las mariposas monarca han evolucionado para poder comer algodoncillo (Asclepias) a pesar del metabolito secundario tóxico que contiene.[5]​ Esta capacidad además permite que la mariposa y la oruga sean tóxicas para otros depredadores debido a la alta concentración de metabolitos secundarios consumidos.Algunos metabolitos secundarios, como los fenilpropanoides, protegen a las plantas del daño de los rayos ultravioleta.Todos los terpenoides, tanto los que participan en el metabolismo primario como los más de 25 000 metabolitos secundarios,[9]​ son derivados del compuesto IPP (Isopentenil difosfato o "5-carbono isopentenil difosfato") formados en la vía del mevalonato.Son fisiológicamente activos en los animales, aún en bajas concentraciones, por lo que tiene muchos usos en medicina.Ejemplos conocidos son la cocaína, la morfina, la atropina, la colchicina, la quinina, y la estricnina.Es en la idiofase (fase en la que el microorganismo no crece, pero sigue metabólicamente activo) normalmente, cuando se producen.Para que se produzca el metabolito secundario, primero deben asegurarse condiciones óptimas durante la trofofase.
Fórmula estructural del pirofosfato de isopentenilo (IPP), cuyos átomos de carbono constituyen los componentes básicos de los terpenos. Debido a la presencia de cinco átomos de carbono, el bloque de construcción derivado se denomina unidad C5.
Fórmula estructural del humuleno , un sesquiterpeno monocíclico (llamado así porque contiene 15 átomos de carbono) que se construye a partir de tres unidades C5 derivadas del pirofosfato de isopentenilo (IPP).
Fórmula esquelética del terpenoide taxol , un fármaco contra el cáncer.