S. ambofaciens S. achromogenes S. avermitilis S. cinnamonensis S. coelicolor S. clavuligerus S. felleus S. ferralitis S. filamentosus S. fradiae S. griseus S. hygroscopicus S. iysosuperficus S. kanamyceticus S. lividans S. nodosus S. noursei S. scabies S. somaliensis S. thermoviolaceus S. toxytricini S. venezuelae S. tsukubaensis S. violaceoruber y unas 500 especies adicionales.
Las Streptomyces raramente son patógenas, aunque pueden producir infecciones en humanos, tales como micetoma por S. somaliensis y S. sudanensis.
El género Streptomyces incluye bacterias aerobias, grampositivas, filamentosas que producen hifas vegetativas bien desarrolladas (entre 0.5-2.0 µm de diámetro) con ramas.
Las estructuras similares a esclerocios, picnidios, esporangios y sinnemata son producidas por algunas cepas.
La secuencia genómica de S. scabies, una especie que causa costras en la patata, ha sido completada recientemente.
[13][14] Sin embargo, E. coli introduce algunos problemas, tales como una glucosilación incorrecta (o una ausencia de la misma) y un plegamiento proteínico incorrecto, lo que causa insolubilidad y pérdida de bioactividad del producto.
una alternativa más atractiva que otras bacterias, como E. coli y Bacillus subtilis.