Su padre, don Antonio Salgar, participó en la actividad política y fue fusilado en la revolución de 1840.Participó en la lucha democrática contra la dictadura de José María Melo en 1854, en las filas del partido liberal.En 1858, se creó el Estado Soberano de Santander, desapareciendo las provincias, y Salgar pasó a ocupar un escaño en el Senado de la Confederación Granadina, nombre que había recibido el país con la recién sancionada Constitución Nacional.En 1859 fue elegido para gobernar el Estado de Santander, primero como presidente interino y meses después como titular del cargo, desde el que, al igual que los otros presidentes estatales afiliados al liberalismo, emprendió una dura oposición al Presidente de la Confederación, el conservador Mariano Ospina Rodríguez.Salgar resultó ser tan incómodo para el gobernante que éste decidió respaldar una revuelta de los conservadores santandereanos para expulsarlo de la presidencia estatal, lo cual no funcionó, debido al respaldo popular al joven dirigente liberal.A su regreso ocupó por cuarta vez la presidencia de Santander, hasta su elección presidencial.