La victoria del gobierno constitucionalista lo obligó a emprender prontos y radicales cambios políticos, puesto que para 1916 no había ya pretexto para que se prolongara el llamado periodo preconstitucional.
Así, con una estrategia bien diseñada, a principios de 1916 comenzó a difundirse la idea de que lo conducente era elaborar una nueva constitución que incorporara los compromisos sociales adquiridos y los cambios políticos que exigía el Estado posrevolucionario.
El 22 de octubre se efectuaron las elecciones para elegir diputados al Constituyente que se reunirían por primera vez el 1 de noviembre del mismo año en Querétaro.
Según la mayoría de los reportes presentados por el mismo Venustiano Carranza, las elecciones se completaron con total calma y sin incidentes.
En los siguientes días se conocieron los resultados de quienes serían los diputados electos: