En el año de 1911 fue elegido delegado en el Congreso del Partido Constitucional Progresista, que postuló a Francisco I. Madero y José María Pino Suárez para la presidencia y vicepresidencia respectivamente.
[2] En 1916 Venustiano Carranza nombra al general Luis Felipe Domínguez Suárez como gobernador del estado, y este a su vez, designa a Martínez de Escobar como su secretario de gobierno.
Ese mismo año, también fue elegido presidente del Partido Liberal Constitucionalísta.
[2] Y en 1920, se adhirió al Plan de Agua Prieta, desconociendo a Carranza como presidente del país.
[2] En su honor, muchas calles y parques de ciudades tabasqueñas llevan su nombre.