Realizó una intensa campaña militar, que le llevó a tomar las poblaciones de Balancán, Montecristo Jonuta y Tenosique en 1914.
[3] Durante ese período, Domínguez Suárez se trasladó al norte del país para reunirse con Venustiano Carranza y solicitar su apoyo.
En respuesta, Carranza lo nombra "General" y lo envía de vuelta a Tabasco para continuar la lucha.
La "Brigada Usumacinta" ocupó las poblaciones de Balancán, Montecristo (hoy Emiliano Zapata) y Jonuta.
Durante este período, le correspondió promulgar en el estado la Constitución de 1917 expedida ese año en Querétaro.
[3] Posteriormente en julio de 1918, se convocó en Tabasco a elecciones para gobernador y diputados locales.
En su lugar quedó Tomás Garrido Canabal el cual, durante el interinato, tuvo que hacer frente a los ataques dominguistas, quienes entraron a la capital del estado San Juan Bautista haciendo huir al gobernador interino y demás autoridades, quienes se instalaron primero en Frontera, la cual nombraron capital provisional, y al ser expulsados de ese puerto por los dominguistas, se refugiaron en el pueblo de Santa Anna en los límites con Veracruz, procurando no salir del estado.
Sin embargo, Carlos Greene logró entrevistarse con Carranza y éste reconoció la legalidad de su gobierno.