Adalberto Tejeda Olivares

Tuvo que enfrentarse al ejército pelaecista, pero fracasó por la indisciplina y la corrupción de la tropa carrancista.

En 1915, Venustiano Carranza lo designó jefe de las operaciones militares en la Huasteca Veracruzana, en donde realizó una tibia campaña contra Manuel Peláez.

En 1920, apoyado por Álvaro Obregón, a quien se había aliado en el conflicto contra Venustiano Carranza de ese mismo año, el Partido Liberal Constitucionalista lanzó su candidatura a gobernador de Veracruz.

[4]​ En ese tiempo, en toda Latinoamérica únicamente existía otro estadio deportivo: el River Plate de Buenos Aires, Argentina .

Tejeda se enfrentó a la crítica que lo calificaba de un radical, principalmente el diario El Dictamen, que dirigía Juan Malpica Silva, y en El Eco Xalapeño, de Manuel González.

Durante este periodo, designó como gobernador interino a Ángel Casarín, su secretario de gobierno, quien desempeñó la gobernatura en múltiples ocasiones entre 1922 y 1924.

En su carrera militar logró ascender hasta el grado de general brigadier, en 1948.