Este había vigilado los movimientos austriacos en la frontera entre la Primera República Francesa y el Sacro Imperio Romano Germánico.Pero cuando la retórica revolucionaria se radicalizó, las monarquías europeas comenzaron a preocuparse por los acontecimientos que tenían lugar en Francia.Desde su base en Coblenza, junto a la frontera francesa, buscaban ayuda militar de las monarquías europeas, y reclutaron un pequeño ejército.Pero, a pesar de haber suscrito el tratado, las dos principales adversarias, Francia y Austria, no confiaban la una en la otra.El Congreso en Rastatt no logró organizar la entrega de los territorios que los príncipes alemanes debían recibir para compensar sus pérdidas.El Directorio francés, además, estaba convencido de que los austríacos se preparaban para emprender otra guerra.Jourdan evaluó la calidad y la disposición de las fuerzas e identificó las necesidades del ejército, tanto en hombres como en material.El ejército cuyo mando había asumido se encontraba en malas condiciones para cumplir su cometido.Planeaba enfrentarse al ejército austriaco que mandaba su jefe, el archiduque Carlos, en la meseta de Ostrach.[10][11] Aunque este parecía en principio un plan cabal, la elección del campo de batalla resultó a la postre inadecuada.Allí Jourdan entregó el mando del ejército a su jefe de Estado Mayor, Jean Augustin Ernouf, y viajó a París para solicitar más y mejores tropas; cuando no las obtuvo, pidió permiso por enfermedad.A primera hora de la mañana, cuando se despejó la niebla, Jourdan pudo contemplar el formidable ejército del archiduque desplegado en la llanura.Jourdan ordenó la retirada, pero no pudo impedir que parte de su flanco derecho quedase rodeado por los austriacos.[16][17] Pese a que las bajas fueron copiosas en ambos lados, los austríacos contaban con bastantes más soldados: casi cincuenta y cinco mil en Ostrach, con otros sesenta mil en una línea que unía el lago Constanza y Ulm.Por su parte, Carlos tuvo un papel destacado en la batalla: participó en lo más reñido del combate y detuvo al enemigo hasta que llegaron los refuerzos.El asalto expulsó a los austríacos del bosque en que habían pernoctado y los empujó al pueblo de Schwanndorf.Temiendo que sus fuerzas fuesen flanqueadas, Carlos envió refuerzos para sostener el flanco derecho.[22] En el flanco derecho francés, el general Ferino intentó hacer retroceder a los austríacos, primero con la artillería y luego con un ataque a través del bosque que rodeaba la carretera entre la aldea de Asch y Stockach.[23][24] Jourdan ordenó entonces una retirada general de la zona; mandó a sus divisiones que se replegasen siguiendo los mismos caminos que habían empleado para llegar a la región, e instaló el cuartel general del ejército en Hornberg.[27][28] En la mañana del 27 de mayo, Von Hotze dispuso sus fuerzas en tres columnas y emprendió la marcha hacia Winterthur.[30][27] Un día más tarde, Von Hotze alcanzó al ejército principal austriaco, el del archiduque Carlos.La derecha la mandaba el general Federico José, conde de Nauendorf y la componían dieciocho mil soldados.En total las bajas francesas se compusieron de quinientos muertos, ochocientos heridos y trescientos prisioneros; las austriacas, de setecientos treinta fallecidos mil cuatrocientos setenta heridos y dos mil doscientos prisioneros.[nota 4] En una maniobra de pinza coordinada con las fuerzas rusas, este ejército austro-ruso debía rodear a las fuerzas de Masséna, menos numerosas, en las orillas del Limmat, donde este se había refugiado en la primavera anterior.Como consecuencia, tropas rusas al mando de un general inexperto sustituyeron a las fogueadas austriacas en la estratégica ciudad suiza.Carlos cruzó con sus unidades al norte del Rin y emprendió la lenta marcha hacia Maguncia.[38] El combate se libró principalmente en las dos orillas del río Limmat, junto a las puertas de Zúrich, e incluso en esta.Solo cuatro generales de división permanecían en sus puestos: Klein, Ferino, Souham, y Vandamme.[42] Al principio, en el Ejército lucharon cinco futuros mariscales de Francia: su jefe Jean-Baptiste Jourdan, François Joseph Lefebvre, Jean-Baptiste Drouet, Laurent de Gouvion Saint-Cyr y Édouard Adolphe Casimir Joseph Mortier.[43] Después de la derrota en Ostrach, el Ejército se reorganizó y pasó a mandarlo otro futuro mariscal francés, André Masséna.
Una vez en la orilla derecha del Rin, tras haber cruzado este en Kehl y Huningue, las acciones del Ejército del Danubio se centraron en las orillas del gran río.
Batallas del Ejército del Danubio.
Mapa que muestra a los ejércitos francés (rojo) y austríaco (amarillo) convergiendo en Ostrach en marzo de 1799.