Ejército Nacional de Chad

[3]​ Las FAT perdió su estatus como ejército estatal legal cuando la administración civil y militar de Malloum se desintegró en 1979.

Después de que Habré consolidó su autoridad y asumió la presidencia en 1982, su ejército victorioso, las Fuerzas Armadas del Norte (Forces Armées du Nord—FAN), se convirtió en el núcleo de un nuevo ejército nacional.

Ninguno de estos objetivos se logró y el ejército todavía está dominado por los zaghawa.

Se cree que la represión del gobierno contra la práctica fue un factor en un motín militar fallido en mayo de 2004.

El conflicto actual, en el que está involucrado el ejército chadiano, es la guerra civil contra los rebeldes respaldados por Sudán.

[5]​ Durante la última batalla de N'Djamena, las cañoneras y los tanques han tenido un buen uso, haciendo retroceder a las milicias armadas del palacio presidencial.

[8]​ Según el contraterrorista canadiense St-Pierre, numerosas operaciones externas y la creciente inseguridad en los países vecinos habían sobrecargado recientemente las capacidades de las fuerzas armadas chadianas.

A mediados de la década de 1970, el escuadrón fue reforzado por seis Douglas A-1 Skyraider, así como algunos transportes C-47 y Douglas C-54 Skymaster adicionales, cuyo número total llegó a 13 en ese momento.

Todos estos aviones fueron donados por Francia y la mayoría todavía estaban tripulados por franceses.

Las primeras incursiones de ataque fueron realizadas por Skyraiders, se utilizaron bombas, cohetes y cañones contra las posiciones rebeldes, pero casi todos los aviones involucrados resultaron dañados por el fuego terrestre.

Al día siguiente, la táctica cambió y los pilotos decidieron atacar desde altitudes tan bajas como 60 metros, disparando todas sus armas en una sola pasada.

El avance del FROLINAT y el Ejército Libio, fue supervisado por el Estado Mayor chadiano.

[16]​[17]​ Ante el ataque rebelde apoyado por Libia, el presidente chadiano, el General Félix Malloum, solicitó una intervención militar francesa.

Aunque la guarnición del ejército chadiano en Salal, finalmente fue capturada por los insurgentes, la intervención francesa logró detener el avance de los rebeldes hacia la capital, Yamena.

El Ejército chadiano y las fuerzas francesas desplegadas allí intentaron ayudar al asediado gobierno de Malloum.

A continuación, los extranjeros fueron evacuados en aviones de transporte franceses, seguidos por las tropas francesas allí presentes, esto provocó que el Ejército chadiano cesara completamente sus operaciones; al no tener acceso al personal francés que operaba sus aviones, la fuerza aérea chadiana fue disuelta de facto.

Los primeros aviones de la fuerza aérea restablecida fueron cuatro Lockheed C-130 Hercules, donados por Estados Unidos.

En 1995, se compraron dos Sud-Aviation SA316 Alouette III de segunda mano en los Países Bajos.

Posteriormente, la misma empresa compró un solo Pilatus PC-9 directamente al fabricante suizo Pilatus Aircraft y contrató a alrededor de 50 empleados franceses, argelinos y mexicanos para servir en la fuerza aérea chadiana.

Sin embargo, entretanto estos empleados habían estado involucrados en operaciones de combate.

Los instructores contratados volaron con pilotos chadianos menos experimentados, especialmente durante las salidas nocturnas.

Los funcionarios sudaneses también afirmaron que aviones de Chad realizaron varias incursiones transfronterizas en Sudán durante el conflicto.

[18]​[19]​ En 2013 se entregaron cuatro Su-25 adicionales comprados en Ucrania, y el primero de los tres Mikoyan MiG-29 llegó el año siguiente.

Vehículo blindado chadiano Eland Mk7 .