Tubu

[4]​[5]​ Tradicionalmente pastores y nómadas, actualmente muchos se han asentado o viven como semi-nómadas.[8]​[9]​ Es muy probalbe que los orígenes del pueblo tubu, al igual que los del tuareg se encuentren en la cultura garamante, también conocida como de los pueblos líbicobereberes que floreció en la actual región libia del Fezán entre el siglo VI a. C. hasta la llegada de los musulmanes sobre el VIII d. C.[10]​[8]​ La mayoría del pueblo tubu, tanto los daza como los teda y otros clanes menores sufren las consecuencias de la desertización de sus regiones.La ganadería trashumante se orientó al pastoreo ovino, caprino y camellar.Los tubus son melanoafricanos (es decir un pueblo "negro") particularmente adaptados a las más severas condiciones ambientales desérticas superando en tal característica a sus rivales y ancestrales enemigos los tuareg.De cuerpos esbeltos y muy proporcionados (según los cánones de estética preponderantes entre los "blancos"), sin crasitudes, las mujeres tubus tienen fama por su belleza lo cual motivó que durante siglos este pueblo fuera atacado por los esclavistas para secuestrar a las mujeres y venderlas a los harenes del Magreb y del Mediterráneo Oriental.
PhotoduTchad.jpg
Tubus en el Chad.
Tubus en Níger .
Níger, cría de camellos en Koulélé