Por el contrario, si no llueve, el fino polvo en suspensión, las altas temperaturas y los continuos baches en las carreteras, son los grandes enemigos de los pilotos.La primera edición tuvo lugar en 1953 y el pretexto del que se sirvieron fue la coronación de la reina Isabel II, que junto a Ian Craigie llevaron a cabo el primer Coronation Rally.[2] En 1986 se incluyeron los primeros tramos cronometrados y en los 90 la FIA obligó a modificar el sistema de clasificación por puntos, aunque a cambio permitió que el kilometraje total, e incluso de los tramos, fuese superior al máximo permitido por la federación.En 1985 y a bordo de un Toyota Celica TC, Juha Kankkunen logró la hazaña de vencer en la primera participación, hecho que ningún piloto había logrado antes, puesto que la experiencia era un punto fundamental para vencer en la prueba.Además de los pilotos locales, en el Safari, muchos coches que consiguieron victorias en las pruebas europeas del mundial, fracasaban estrepitosamente en tierras africanas.[7] En 2003 el Safari, cayó del calendario mundialista, en parte por la homogeneización impuesta por la FIA y en su lugar se disputó el Rally de Turquía.Otros pilotos que vencieron en este rally son Hannu Mikkola, Miki Biasion, Carlos Sainz, Juha Kankkunen, Tommi Mäkinen, Colin McRae y Richard Burns.