Diócesis de Cassano all'Jonio

En 2021 en la diócesis existían 52 parroquias agrupadas en 3 vicarías foráneas: Cassano, Castrovillari y Alto Ionio.

Según algunos autores, el primer documento que certifica la sede episcopal podría remontarse al pontificado del papa Hilario (461-468): entre los firmantes de las actas del sínodo celebrado en 465 en Roma en la basílica de Santa María la Mayor, había de hecho un Caprarius (o Capsarius), episcopus Cassanensis.

[3]​ La diócesis aparentemente fue erigida en la segunda mitad del siglo IX, cuando los ejércitos bizantinos arrebataron el valle de Cratis a los lombardos.

[4]​ El primer obispo conocido pudo haber sido Davide, a mediados del siglo X, mencionado en la vida de Gregorio Abad.

Después de la conquista bizantina, la diócesis se hizo cargo del rito y la liturgia griega.

Está documentada la presencia de dos etnias en el territorio diocesano, la judía y la albanesa.

La presencia judía, ya atestiguada en el siglo XIII y posteriormente a lo largo del siglo XVII, se centró sobre todo en las localidades de Castrovillari, Altomonte, Morano y Scalea.

Los albaneses llegaron a la diócesis en el siglo XV donde se les concedieron las aldeas de Acquaformosa, Civita, Firmo, Frascineto, Porcile, Lungro, Plataci y San Basile.

Basílica de San Julián, en Castrovillari
Santuario de Santa María de la Cadena, en Cassano all'Ionio
Santuario de Santa María del Castello, en Castrovillari
Santuario de Santa María de las Armas, en Cerchiara di Calabria
Santuario de la Virgen de las Capillas, en Laino Borgo