Diócesis de San Marco Argentano-Scalea

La diócesis tiene 1142 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 32 comunas de la provincia de Cosenza de la región de Calabria: Acquappesa, Aieta, Belvedere Marittimo, Bonifati, Buonvicino, Cervicati, Cerzeto, Cetraro, Diamante, Fagnano Castello, Grisolia, Guardia Piemontese, Maierà, Malvito, Mongrassano, Mottafollone, Orsomarso, Papasidero, Praia a Mare, Roggiano Gravina, San Donato di Ninea, San Marco Argentano, San Nicola Arcella, San Sosti, Sangineto, Santa Caterina Albanese, Santa Domenica Talao, Santa Maria del Cedro, Sant'Agata di Esaro, Scalea, Tortora y Verbicaro.

En 2022 en la diócesis existían 65 parroquias agrupadas en 3 vicarías: San Marco Argentano, Scalea y Belvedere Marittimo.

Un animado debate entre historiadores en la segunda mitad del siglo XX destacó dos hipótesis distintas sobre el nacimiento de la diócesis, cada una respaldada por pruebas convincentes.

La primera tesis, apoyada por un historiador local, Francesco Russo, es todavía sostenida hoy por Luigi Gazzaneo, archivero de la diócesis,[nota 1]​ y por el autor de la entrada sobre la diócesis en la obra colectiva Le diocese d'Italia.

En las sesiones del Concilio de Trento participaron los obispos Coriolano Martirano, Fabrizio Landriano y Guglielmo Sirleto, futuro cardenal.

[9]​ En la segunda mitad del siglo XIX el obispo Livio Parladore trabajó durante 39 años reconstruyendo las estructuras diocesanas después de dos terremotos que sacudieron las dos sedes episcopales, y participó en el Concilio Vaticano I, donde pronunció un discurso a favor del dogma de la infalibilidad papal.

Santuario de Santa María de la Gruta, en Praia a Mare