Por este motivo, la formación en cuadro vuelve a recobrar mucha importancia, ya que permite resistir las cargas de la caballería sin apenas pérdidas.El tercio acostumbraba a formar como formación más típica, el llamado escuadrón de picas o cuadro.El resto de efectivos (caballería y arcabuceros) debían apoyar su acción situándose en sus mangas o flancos para evitar que el enemigo lo envolviese, aunque a veces también formaban pequeños cuadros en sus esquinas.Los soldados rasos formaban los lados de un cuadrado hueco y los oficiales, abanderados, etc., se situaban en el centro.La formación del cuadro la solían usar los romanos cuando se enfrentaban a la caballería de un ejército enemigo en espacios abiertos.Apiano da testimonio de su uso en las guerras contra los celtíberos, y Salustio contó cómo Cayo Mario ordenó a su ejército avanzar por Numidia con esta formación para no dejarse sorprender por los inesperados ataques de Yugurta.El mismo Von der Decken, que había sido herido en la primera descarga, se las arregló para mantenerse sobre la silla de montar.La segunda descarga hirió de muerte a Von der Decken, cuyo caballo se precipitó violentamente contra el cuadro francés, llevándose por delante todo lo que encontró.El cuadro francés se convirtió en un caos de hombres muriendo o tirando sus armas y rindiéndose.En esta batalla, uno de los lados del cuadro fue brutalmemte embestido por los granaderos, rompiendo la cohesión y viéndose flanqueados los realistas.