Rectángulo

En geometría plana, un rectángulo es un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí.

Un rectángulo cuyos cuatro lados tienen la misma longitud es un cuadrado.

En geometría euclidiana plana, un rectángulo es un cuadrilátero con cuatro ángulos rectos.

Un rectángulo con cuatro lados de igual longitud es un cuadrado.

El término oblongo se utiliza ocasionalmente para referirse a un rectángulo no-cuadrado.

La palabra rectángulo proviene del latín rectangulus, que es una combinación de rectus (como adjetivo, recto, propio) y angulus (ángulo).

Un rectángulo cruzado es un cuadrilátero cruzado (auto-intersecante) que consiste en dos lados opuestos de un rectángulo junto con las dos diagonales[4]​ (por lo tanto sólo dos lados son paralelos).

Es un caso especial de antiparalelogramo, y sus ángulos no son rectos ni todos iguales, aunque los ángulos opuestos son iguales.

Otras geometrías, como la esférica, la elíptica, y la hiperbólica, tienen los llamados rectángulos con lados opuestos iguales en longitud y ángulos iguales que no son ángulos rectos.

Es un paralelogramo, es decir, todos sus lados son paralelos dos a dos.

Un paralelogramo es un caso especial de un trapecio (conocido como trapezoide en Norteamérica) en el que ambos pares de lados opuestos son paralelos e iguales en longitud.

Un trapecio es un convexo cuadrilátero que tiene al menos un par de lados opuestos paralelos.

Construcción partiendo del cuadrado: de forma similar al rectángulo áureo, se traza con centro en el punto A, una circunferencia que pase por el vértice opuesto C. Dada una figura bidimensional pueden definirse los n-momentos de área centrados como:

Donde b es la base del rectángulo y h su altura.

Un cuadrilátero cruzado (es decir, que se interseca a sí mismo) consiste en dos lados opuestos de un cuadrilátero junto con sus dos diagonales (véase antiparalelogramo).

La intersección geométrica no se considera un vértice propiamente dicho.

Un rectángulo cruzado a veces también se denomina un "ocho angular".

[17]​ Un rectángulo y un rectángulo cruzado son cuadriláteros con las siguientes características en común: En geometría esférica, un rectángulo esférico es una figura cuyos cuatro lados son arcos de círculos máximos, sus cuatro ángulos son iguales y mayores de 90°, y sus arcos opuestos tienen la misma longitud.

Si dos de estas baldosas son del mismo tamaño, se dice que el recubrimiento es imperfecto.

[18]​[20]​ Lo mismo es cierto si las baldosas son triángulos isósceles desiguales.

Los recubrimientos de rectángulos con otras formas geométricas que han atraído la mayor atención son los de poliominós no rectangulares congruentes, permitiendo todas las rotaciones y reflexiones.

Rectángulo ABCD. d es una de sus dos diagonales.
El rectángulo es un caso especial del paralelogramo y del trapecio . Un cuadrado es un caso especial de un rectángulo.
Rectángulo áureo.
Representación gráfica de un ortoedro que generaliza la construcción de un rectángulo, en el espacio euclídeo tridimensional .
Generación de rectángulos cruzados
Un rectángulo perfecto de orden 9
El cuadrado perfecto de menor orden (1) y los tres cuadrados perfectos más pequeños (2–4) – todos son cuadrados simples