Cygnus (constelación)

Cygnus (el cisne) es una constelación del hemisferio norte que atraviesa la Vía Láctea.La disposición de sus principales estrellas hace que a veces sea conocida como la Cruz del Norte, en contraste con la constelación austral de la Cruz del Sur.[7]​ La tercera estrella en cuanto a brillo es Aljanah (ε Cygni),[5]​ una gigante naranja de tipo K0III[8]​ doce veces más grande que el Sol y 62 veces más luminosa;[9]​ que parece estar acompañada por una tenue enana roja cuya separación actual es de al menos 1700 ua.[10]​ Fawaris, nombre oficial de δ Cygni,[5]​ es un sistema estelar triple con dos componentes bastante próximas entre sí —una subgigante blanco-azulada B9.5IV y una estrella de la secuencia principal F1V— y una tercera más alejada.[12]​ Por su parte, Albireo (β Cygni) es una de las estrellas dobles más famosas del cielo nocturno, siendo sus componentes una gigante luminosa naranja y una estrella blanco-azulada de la secuencia principal; no se sabe si están físicamente relacionadas —en cuyo caso el período orbital sería de más de 100 000 años— o si simplemente constituyen una estrella doble óptica.[19]​ Aunque no existe consenso en cuanto a la edad del sistema, esta ha sido estimada en 6000 ± 1000 millones de años.Extraordinariamente caliente, tiene una temperatura efectiva de 200 000 K y es un objeto muy compacto, pues su radio equivale al 40 % del radio solar, pese a que su masa es 20 veces mayor que la del Sol.[41]​ Otro planeta en Cygnus, denominado Kepler-1704 b, tiene una órbita extremadamente excéntrica (ε = 0,921) en torno a su estrella, lo que hace que su temperatura fluctúe 700 °C a lo largo de su período orbital de 2,7 años.También la nebulosa Medialuna (NGC 6888) es una nebulosa de emisión, creada por el fuerte viento estelar originado por la estrella de Wolf-Rayet WR 136 que choca y dinamiza el viento más lento que expulsó la estrella cuando se convirtió en una gigante roja hace unos 250 000 años.[50]​[51]​ Otra nebulosa planetaria es NGC 6826, conocida también por el sobrenombre de «nebulosa del Ojo que Parpadea», situada al menos a 5200 años luz de la Tierra.La estrella central tiene una temperatura efectiva de 56 000 - 65 000 K y es 6000 veces más luminosa que el Sol.Se dice que Zeus se enamoró de Némesis y se hizo semejante a esta ave, pues ella cambiaba una vez y otra de forma para proteger su virginidad y, en aquella ocasión, había adoptado la figura de un cisne.Como él no volvió a cambiar de forma sino que salió volando tal cual hacia el cielo, colocó entre los astros la figura del cisne.
Constelación Cygnus, AlltheSky.com
Variaciones de brillo (m v ), temperatura, radio y luminosidad bolométrica de χ Cygni
Cúmulo abierto M29
Estrella doble Albireo ( β Cygni )
La Estrella de Campbell y la nebulosa planetaria asociada a ella, observadas por el telescopio espacial Hubble [ 56 ]
NGC 7000 (nebulosa Norteamérica).
Cygnus y Lira