CTB 87

Fue descubierto como radiofuente en 1960 en un estudio de radiación galáctica llevado a cabo a 960 MHz de frecuencia.[2]​ CTB 87 tiene una morfología en banda de radio llena desde su centro, en contraste con la mayor parte de restos de supernova que se caracterizan por tener una cáscara o caparazón.[3]​ No se ha detectado ninguna emisión de rayos X térmica desde este resto de supernova.Hasta la fecha no se han observado pulsaciones provenientes de este remanente estelar.[5]​ CTB 87 se encuentra a una distancia de 6100 ± 900 pársecs, valor calculado por la relación extinción-distancia, lo que sitúa a este resto de supernova dentro del brazo espiral de Perseo.