CTB 80
[4][5] La característica principal de CTB 80 en rayos X es su pequeña extensión en el espacio.Los datos obtenidos con el observatorio ROSAT muestran que el flujo de rayos X suaves se limita al área alrededor del púlsar, mientras que la emisión de rayos X medios y duros se extiende al este y sureste del mismo.[7] Su edad es unas 100 veces mayor que la del púlsar del Cangrejo y su campo magnético, 4,9 × 1011 G, es menor que en la mayoría de los púlsares impulsados por rotación.[8] Aunque inicialmente se propuso que CTB 80 podía ser el resto de una posible supernova acaecida en el año 1408,[9] dicha asociación ha quedado hoy descartada,[7] pues este resto de supernova parece ser mucho más antiguo.[11] Por otro lado, la distancia que nos separa de CTB 80 no es bien conocida, aunque en general se acepta que se encuentra a 2000 pársecs de la Tierra.