Corredera Baja de San Pablo

[2]​ En la parte más elevada, tuvo una fuente con aguas del viaje de la Alcubilla.En esta Corredera Baja se construyeron dos teatros de añejo sabor local.El primero lo abrió en 1879 el capitalista Cándido Lara, con proyecto del arquitecto Carlos Velasco que diseñó un local con tres vestíbulos, "pequeño, proporcionado y de agradable aspecto",[7]​ conocido popularmente como la Bombonera de don Cándido.[11]​ Aún en el inicio del siglo XX se conservaban algunos locales comerciales con añejas fachadas en madera trabajada, como las que han ocupado los "comestibles Aragón", la "jamonería López Pascual" ( desde 1919) o la tienda de modas de "Emiika", además de la portada modernista del Teatro Lara.El edificio, conocido durante mucho tiempo como 'el de la Taberna La Pepita', tuvo como vecinos veraneantes, hacia 1909, al poeta Antonio Machado y su joven esposa Leonor, por ser el piso la casa de la madre del escritor,[12]​ (una de las muchas por las que la familia Machado Ruíz pasó debido a sus dificultades económicas).
Vista de la calle en el plano de Texeira , 1656.
Vista desde la calle de la Ballesta
Pilón de aguadores y fuente de cuatro caños, fotografiada por Alfonso Begué en 1864. Patrimonio desaparecido.