Asentamiento israelí

[25]​ Según la Fundación por la Paz en Oriente Medio, en 2010 el número total de colonos había crecido hasta los 534.224, repartidos como sigue: 314.132 en Cisjordania (328.423 en 2011), 198.629 en Jerusalén Este y 19.797 en los Altos del Golán.[32]​ Esta anexión se realizó dejando fuera los grandes núcleos de población palestinos e incorporando zonas poco pobladas, con el objetivo de incorporar tanto territorio y tan poca población palestina como fuese posible.De las 7000 hectáreas, tan solo 600 correspondían al término municipal de la Jerusalén Este que había estado bajo ocupación jordana desde 1948; las 6.400 hectáreas restantes fueron expropiadas a unas 28 aldeas y suburbios palestinos cercanos a Jerusalén.De esta manera, estas tierras pasaron a ser inaccesibles para la población palestina salvo mediante permiso militar israelí.[32]​ En 1970 se volvió a declarar "zona militar cerrada" una franja de tierra cisjordana que llevaba desde Jericó hasta la frontera sur con Israel.En pocos meses, el gobierno israelí decidió la creación de un barrio judío en esta ciudad palestina.El más meridional de estos asentamientos se construyó en la península del Sinaí, ocupada a Egipto desde 1967.[37]​ Hacia 1977 ya se habían construido ocho asentamientos alrededor de Jerusalén en los que vivían 33.000 colonos judíos.Poco después se legalizaron un "campo de trabajo" en Ofra y una "zona industrial" en Ma'ale Adumim.Así pues, las autoridades israelíes pasaron a declarar las tierras palestinas como "terrenos estatales", lo que les permitió seguir construyendo asentamientos en tierras que habían sido de propiedad privada palestina tanto durante el Mandato británico como durante la ocupación jordana.[39]​ El número de judíos en Cisjordania comenzó a crecer rápidamente y ya se cifraba en 12.500 en 1980.[40]​ Según Ian Black, un analista israelí comentó que el objetivo de su gobierno era cortar Cisjordania en pedazos «mediante una red de carreteras, asentamientos y bastiones militares hasta crear un montón de pequeños bantustanes para que [los palestinos] no vuelvan a unirse en un área contigua que pueda defender una existencia autónoma, y mucho menos independiente».Sin embargo, apenas unos días después el gabinete israelí aprobó la construcción de 2200 nuevas viviendas en Cisjordania.[43]​ Por este motivo, ante la inminente implementación de los Acuerdos de Oslo, Ariel Sharon recomendó a los colonos: "moveos, corred y tomad tantas colinas como podáis para expandir los asentamientos, porque todo lo que tomemos ahora seguirá en nuestras manos".En Jerusalén Este, el muro dejó del lado israelí 11 asentamientos judíos construidos en terrenos palestinos, pero dejó fuera a cerca del 40% de los habitantes palestinos que viven en el propio término municipal de Jerusalén declarado por Israel en 1967.Poco después, equipos de demolición israelíes destruyeron las 2800 viviendas que habían sido abandonadas.A mediados de septiembre culminó el proceso y todas las fuerzas militares israelíes se retiraron.[68]​ Sin embargo, las quejas de la administración estadounidense llevaron a la congelación del proyecto poco después.[80]​ Un día después, el gobierno israelí anunció que tres puestos de avanzada pasarían a ser considerados asentamientos oficiales y que se iban a construir 5.295 viviendas más en diversos asentamientos.Al mismo tiempo, en muchos casos, los colonos tomaron el control de tierras privadas palestinas de forma independiente, mientras que las autoridades israelíes, en casi todos los casos, no hicieron cumplir la ley y no devolvieron las tierras a sus legítimos propietarios.En la mayoría de los casos, la construcción en los asentamientos fue aprobada con carácter retroactivo, o bien por orden militar.En contraste con el planeamiento parcial y restrictiva para las comunidades palestinas en la zona C, para los asentamientos en esa misma área, se elaboraron planes detallados modernos que contaron con espacios públicos, parques o bienes comunes, y en muchos casos con baja densidad de viviendas.Estas áreas han sido declaradas zonas militares cerradas y están fuera del alcance de los palestinos, excepto con un permiso especial.Por el contrario, los ciudadanos israelíes, los judíos desde cualquier parte del mundo y los turistas pueden entrar libremente.[102]​ Por estos motivos, no indicar que los productos han sido elaborados en un asentamiento, dejando tan solo su ubicación geográfica, podría "llevar a engaño" a los consumidores y hacerles creer que han sido elaborados por productores palestinos o sirios.[103]​ En ella figuran un total de 94 empresas israelíes y 18 empresas extranjeras, como las estadounidenses TripAdvisor, Airbnb, Expedia, General Mills, Booking o Motorola, la británica JCB, las francesas Alstom y Egis Rail, la luxemburguesa eDreams o la holandesa Altice.[110]​ En noviembre, la administración estadounidense sancionó a la organización Amana, la principal organización para el desarrollo de asentamientos israelíes, que ya había sido sancionada previamente por Canadá y el Reino Unido y a la que describió como «una parte fundamental del movimiento de colonos extremistas israelíes».En una nota de prensa conjunta, los tres países declararon que «la colonización es ilegal según el derecho internacional y debe parar.Las sanciones prohibían cualquier tipo de negocios con estos colonos y les vetaba la entrada en Canadá.[138]​[139]​[140]​ En 2002 una niña pequeña judía y tres israelíes fueron asesinados durante un ataque palestino al asentamiento judío de Adora.
Mapa de Cisjordania (diciembre de 2012) con los asentamientos israelíes en magenta oscuro, sus términos municipales en magenta claro, y en magenta punteado las áreas cultivadas por israelíes. En amarillo oscuro las zonas urbanas palestinas, en amarillo claro el Área A (control exclusivo palestino) y el Área B (control civil palestino y militar israelí). En malva, el Área C (control exclusivo israelí). Las líneas amarillas indican las carreteras de acceso prohibido a los palestinos: unen entre sí los asentamientos israelíes, y estos a Israel.
Asentamientos israelíes en los Altos del Golán (febrero de 1992).
Asentamiento israelí de Modi'in Illit .
Za'atara
Soldados israelíes y colonos frente a una manifestación en el pueblo de Iraq Burin ( Naplusa ).