Beit Aryeh-Ofarim

Beit Aryeh-Ofarim (en hebreo: בֵּית אַרְיֵה-עֳפָרִים) es un asentamiento israelí y concejo localen Cisjordania (Palestina), situado en la gobernación de Ramala y al-Bireh según el sistema administrativo palestino, o en el área de Judea y Samaria según el israelí.Fundado en el año 1981,[2]​ fue declarado concejo local en 1989 y en 2004 se fusionó con Ofarim.[1]​ El poblado fue nombrado en honor a Aryeh Ben-Eliezer, un líder sionista nacido en Lituania, que fue miembro del Knéset en las décadas de 1950 y 1960.La comunidad internacional considera que los asentamientos israelíes en Cisjordania son ilegales según la Cuarta Convención de Ginebra, de la que Israel es miembro y cuyo artículo 49 especifica que "la Potencia ocupante no podrá efectuar la evacuación o el traslado de una parte de la propia población civil al territorio por ella ocupado".El gobierno israelí no está de acuerdo con esta posición.