Masafer Yatta

[4]​ Existen en la zona numerosos restos arqueológicos del periodo canaanita.el Fekhît, que significa "las ruinas de la fisura",[6]​ y Kh.El grupo de aldeas de Masafer Yatta se encuentra ubicado en la denominada "Zona C," lo que significa que Israel tiene pleno control civil y militar sobre ellas.[9]​ El ejército israelí utiliza la zona para entrenamientos militares y la denomina Campo de Tiro 918.En marzo del año 2000, tras apelar al Tribunal Supremo Israelí, se permitió que unos 200 aldeanos volvieran de manera provisional a sus hogares y cultivaran sus tierras.En diciembre de 2002, un mediador del ejército israelí propuso desplazarlos a unas tierras mucho más reducidas al sur de Yatta, algo que los aldeanos rechazaron.Una última aldea, Maghayir al-‘Abeed, aparece en el mapa israelí de aldeas que sobrevivirían a las demoliciones, pero no aparece listada como tal, por lo que no queda claro su destino.[12]​ Ese mismo mediodía, el Tribunal Supremo ordenó la suspensión provisional de toda demolición hasta nuevo aviso.[10]​ Al mismo tiempo que permite e incluso fomenta la construcción de asentamientos judíos considerados ilegales por la comunidad internacional,[13]​ Israel prohíbe toda construcción en la zona mediante su negativa a preparar planes urbanísticos sin los cuales toda construcción es considerada ilegal y, como consecuencia, demolida.[4]​ Según las autoridades israelíes, el plan urbanístico vigente en la zona es el de 1942 (realizado durante el Mandato Británico de Palestina), que catalogaba toda la zona como agraria permitiendo la construcción esporádica de viviendas, algo que no se permite en la actualidad.[15]​ Entre los firmantes estaban también los escritores Javier Cercas, Juan Gelman, Eduardo Galeano, Philip Roth, Joe Sacco, John Le Carré, Junot Díaz, Ian McEwan, Roberto Saviano, Alessandro Baricco o Julian Barnes.[1]​ Además de estos asentamientos que solo Israel considera legales, existen otros en las cercanías considerados ilegales incluso por la propia Israel, como Northwest Susiya, Avigayil, Mitzpe Yair, Havat Ma’on, Nof Nesher, Asael y Sansana, todos ellos construidos sin planificación ni permisos previos y algunos incluso sobre propiedades privadas palestinas.No hay ninguna escuela en Masafer Yatta y las autoridades israelíes han prohibido continuamente su construcción, por lo que la escuela más cercana se encuentra en At Tuwani, a 24 kilómetros de distancia.[1]​ Dado que la escuela de At Tuwani no imparte educación secundaria, los alumnos deben desplazarse cuatro kilómetros más, hasta Al-Karmel, para continuar con su educación.[1]​ No hay centros de salud en Masafer Yatta y el único centro cercano, en At Tuwani, solamente recibe la visita de un equipo médico una vez por semana.Los habitantes de la zona tienen que desplazarse entre 10 y 24 kilómetros para llegar a Yatta, donde se encuentra el hospital más cercano.