Ocultismo

[2]​ En el lenguaje común, tanto en inglés como en español, lo oculto se refiere al conocimiento de lo paranormal e inexplicable, en oposición del conocimiento de lo medible y explicable, usualmente referido como ciencia.

El término ciencias ocultas se utilizaba en la Europa del siglo XVI para referirse a la astrología, la alquimia y la magia natural.

El término occultismo surgió en la Francia del siglo XIX,[8]​ entre figuras como Antoine Court de Gébelin.[9]​.

Los términos esotérico y arcano también pueden utilizarse para describir lo oculto,[12]​ además de sus significados no relacionados con lo sobrenatural.

Sin embargo, no estaba relacionado, en ese momento, con la noción de Ésotérisme chrétien ("esoterismo cristiano"), como ha afirmado el académico Wouter Hanegraaff,[13]​ sino para describir un "sistema de ocultismo" político que iba dirigido contra los sacerdotes y los aristócratas.

[16]​ Lévi estaba familiarizado con esa obra y podría haber tomado prestado el término de allí.

[17]​ Fue a partir de su uso del término ocultismo que éste adquirió un uso más amplio;[18]​ según Faivre, Lévi era "el principal exponente del esoterismo en Europa y Estados Unidos" en aquella época.

[19]​ El término ocultismo surgió en la Francia del siglo XIX, donde llegó a asociarse con diversos grupos esotéricos franceses relacionados con Eliphas Lévi y Papus, El primer uso del término ocultismo en lengua inglesa aparece en A Few Questions to 'Hiraf', un artículo de 1875 de Helena Blavatsky, una emigrante rusa residente en Estados Unidos que fundó la religión de la Teosofía.

[23]​ Esta división fue adoptada inicialmente por el primer estudioso académico del esoterismo, Antoine Faivre, aunque más tarde la abandonó;[16]​ más adelante ha sido rechazada por la mayoría de los eruditos que estudian el esoterismo.

Así, ocultismo se utiliza a menudo para categorizar tradiciones esotéricas como el espiritismo, la teosofía, la antroposofía, la Orden Hermética de la Aurora Dorada y la Nueva Era.

Históricamente ha tenido relaciones estrechas con ciertas religiones o doctrinas puesto que su concepto se ha confundido.

También en el ocultismo se ha mencionado a Leonardo Da Vinci,[cita requerida] personaje que se vio involucrado por abrir cuerpos y realizar cosas que en este tiempo no debían ser realizadas.

Actualmente la magia ritual pone un particular énfasis en los continuadores del británico Aleister Crowley.

Modelo 3D hecho con computador de un “mesa santa” como la usada por John Dee, un matemático y astrólogo frecuentemente relacionada con el ocultismo.