Harvey Spencer Lewis

Trabajó como fotógrafo e ilustrador publicitario para varios periódicos de Nueva York, como el New York Evening Herald, donde además presidió un comité de inspección sobre los fenómenos psíquicos y mediúmnicos.

[4]​ Lewis también es el fundador del Museo Egipcio Rosacruz en San José (California), que aún sigue siendo una popular atracción en dicha ciudad.

Otros sin embargo, como el historiador Gerard Galtier, ven en el relato de Lewis una narración simbólica que oculta los verdaderos hechos, encontrando diversos paralelismos entre ciertas fechas, lugares y personajes citados por el fundador de la AMORC y los investigados por este autor.

[8]​ En el mismo sentido Christian Rebisse, historiador del esoterismo occidental y del rosacrucismo, apoyándose en numerosa documentación extraída directamente de los archivos de la AMORC, indica que H. Spencer Lewis pudo utilizar un relato ficticio para velar ciertos hechos relativos a la Rosa-Cruz de Toulouse, aportando además numerosa documentación poco conocida sobre Lewis hasta la fecha.

[9]​ En 1990, tras la instalación de Christian Bernard como Imperator, la AMORC retiró el Manual Rosacruz, libro que contenía numerosas afirmaciones sobre H. Spencer Lewis que, después de varias investigaciones históricas realizadas por numerosos autores, no podían sostenerse.

Tumba de Harvey Spencer Lewis.