Carlos Holguín Sardi

Holguín cuenta con un gran respaldo político en su departamento,[2]​ lo que le ha permitido ser elegido alternadamente, Representante a la Cámara, Senador de la República[3]​ y Gobernador del Valle del Cauca.Durante su administración, la ciudad fue sede de dos importantes eventos internacionales, lo que le dio a Cali un auge cultural y social que luego derivó en la ciudad cosmopolita de hoy[5]​ y llegó a ser conocida con el término Caliwood[6]​[7]​ Surgieron grandes artistas como Carlos Mayolo, Luis Ospina y Andrés Caicedo.[8]​ También se dio el inicio del auge de la salsa como género musical en la ciudad.[16]​[17]​[18]​ La ciudad sufrió un desarrollo importante para la acogida de los juegos,[19]​ obras que se iniciaron en 1967.Los ganadores del evento fueron Estados Unidos, Cuba, Canadá, Brasil y México.Durante su administración Cali (que ya iba en lenta decadencia por los narcóticos), se convirtió en uno de los dos centros del narcotráfico del país (junto a Medellín), y se dio la incursión del Cartel de Cali, que fue fundado en 1975, cuando los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela organizaron a los capos de la región bajo una sola organización criminal, siendo el primer cartel de la droga del país.También comenzaron las primeras incursiones de las FARC y las autodefensas en las regiones vecinas del departamento.La operación enfrentó a Holguín con el ministro de gobierno Fabio Villegas.[61]​ Terminado su gobierno, Holguín regresó al congreso como senador del conservatismo para las elecciones de 1998, obteniendo 74.000 votos.[25]​[64]​ En 2001, Holguín, quien era presidente del Directorio Nacional Conservador, postuló como candidatos iniciales a Humberto de La Calle, quien rechazó la candidatura.Luego le ofrecieron la candidatura a Noemí Sanín, quien se postuló como independiente, y luego al ministro de Pastrana Augusto Ramírez Ocampo, quien renunció a su cargo para aceptar la candidatura.En efecto Uribe se presentó para un segundo mandato y barrió con sus competidores.[69]​[70]​ De nuevo Holguín logró adherir al conservatismo a la campaña uribista, pese a los esfuerzos del expresidente Pastrana de lograr presentar un candidato propio del partido conservador.[80]​ Finalmente Uribe perdió el pulso contra la Corte Constitucional y apoyó la candidatura de Juan Manuel Santos, a quien también se adhirió Holguín.[87]​ Sin embargo, su habilidad y astucia política sobresalen, tanto que el escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal, uno de sus más enconados críticos, se refiere a él como Un perro viejo que late echado (en referencia a que puede mandar y dirigir con su voz sin necesidad de actuar o moverse).Los hermanos eran, a su vez, hijos del empresario Vicente Holguín Sánchez y sobrino maternos de Manuel María Mallarino Ibargüen (designado presidente entre 1855 y 1857) pues su madre era hermana del político.
Coliseo del Pueblo en 2011.
Miembros del Cartel de Cali.
Pastrana en 2005.
Uribe en 2004.
Carlos Holguín Mallarino, su tío abuelo.