Julio Arboleda Pombo

Su faceta de escritor, poeta y periodista se vio afectada en numerosas ocasiones por la agitada vida política de Colombia y por las luchas fratricidas que caracterizaron los enfrentamientos políticos del país durante el siglo XIX.Pese a sus ideales humanistas, también era un destacado defensor del esclavismo, base de su inmensa fortuna.Su padre estaba enfermo desde hacía varios meses y en 1830 viajó por encargo diplomático a Europa con Julio, de 11 años,[6]​ quien se instaló con parientes en Londres y Oxford, donde continuó sus estudios bajo un preceptor irlandés e hizo primeras publicaciones en periódicos británicos.Tras culminar sus estudios en Europa (alcanzando dominio en el idioma inglés y el título de Bachiller en artes) regresó a Popayán en 1836 y estudió por dos años Jurisprudencia en la Universidad del Cauca, sin llegar a culminar sus estudios.El escritor español Marcelino Menéndez Pelayo describió a Arboleda en esta etapa de la siguiente manera:Encabezó la oposición al presidente José Hilario López a través del periódico El Misóforo.Fue elegido representante por Cundinamarca en el Congreso, para el período 1858-1860, ocupando la presidencia del Senado entre 1859 y 1860.[11]​[12]​[13]​ En 1860 se alzaron en armas los liberales liderados por el expresidente Mosquera (quien era pariente de Julio) en contra del presidente Mariano Ospina Rodríguez.[11]​ Su ferocidad le permitieron recuperar para el gobierno las importantes ciudades costeras de Santa Marta y Panamá.[15]​ Según el historiador de su familia, Gustavo Arboledaː Paralelamente, y pese al conflicto, se realizaron las elecciones presidenciales de 1861 entre dos conservadores, ya que los liberales estaban enfrascados en la guerra total contra el estado y no se reconocieron como actores políticos legítimos.[16]​ En junio Mosquera tomó Cartagena, donde se encontraba el procurador Calvo, y lo puso bajo arresto.El cadáver de Julio Arboleda fue trasladado a Popayán, donde se le prodigó una multitudinaria despedida.Eso dio paso a la llamada Primera República liberal, hasta las elecciones presidenciales de 1880.Una placa en la fachada principal anuncia el nombre de quien fuera su propietario y más ilustre residente.En el año 2019, el inmueble fue acondicionado para albergar las colecciones de la Fundación Casa Museo Luis Eduardo Ayerbe González.En ese sentido, Matilde (la madre de Julio) y Miguel eran primos directos.Julio era hijo del rico hacendado caucano José Rafael Arboleda Arroyo y de Matilde Pombo O'Donell.Con Alberto, Sofía no tuvo descendencia, ya que murió prematuramente a los 22 años.
Placa conmemorativa en la casa que habitó Arboleda en Popayán.
Grabado póstumo de Arboleda para Papel Periódico Ilustrado, 1883.
Casa donde habitó ''El Poeta Soldado'' en el Centro Histórico de Popayán
Monumento a Julio Arboleda, en la ciudad de Popayán.
Lino de Pombo, su tío materno.
Leopoldo O'Donnell, su tío abuelo materno.
Joaquín Mosquera, tataranieto de su bisabuelo.