El torneo llevó el nombre de Néstor ''Tito'' Gonçalvez, leyenda e ídolo del Club Atlético Peñarol.
Por otro lado, el Intermedio es una competición dividida en dos series, ambas de 8 equipos, determinados por su ubicación en la tabla del Torneo Apertura: si el equipo acabó en una posición impar pertenece a una serie, y si resultó en una par, a la otra.
En caso de que un club gane ambas competiciones, su rival será el finalista del Intermedio.
Se jugó un partido de desempate para decidir el ganador del Torneo Apertura, dado que los dos primeros equipos ubicados en la tabla del torneo igualaron en cantidad de puntos obtenidos; finalmente, la victoria fue para Rentistas, dirigido por Alejandro Cappuccio.
Como el campeonato se retrasó en el calendario producto de la pandemia, y la Conmebol no postergó o atrasó los encuentros involucrados con equipos uruguayos, el consejo de liga de la AUF determinó que se le consultara a los clubes quienes querían ser "Uruguay 4" (primer equipo que debía participar a nivel internacional) y posteriormente "Uruguay 3", en ambos casos para disputar la Copa Libertadores.
[24] Ante la primera consulta, los cuatro primeros equipos en zona de clasificación a Copa Libertadores (Nacional, Montevideo City Torque, Peñarol y Rentistas) desestimaron ser "Uruguay 4", por lo que el lugar fue tomado por el quinto equipo de la clasificación: Liverpool.
El Equipo Técnico de análisis para designar las premiaciones estuvo integrado por Rodolfo Rodríguez, Raúl Möller, Rubén Paz, Fabián Carini, Pablo Forlán, Ernesto Filippi, Pablo Fandiño, Eduardo Rivas, Rodrigo Romano, Luciano Cafú Barbosa, Alejandro Martínez, Gustavo Bañales, Gregorio Pérez, Martín Lasarte, entre otros.