Braga

El topónimo Braga se pronuncia en portugués [ˈbɾaɣɐ]ⓘ y proviene del latín Bracara Augusta.

Sin embargo, solo se puede demostrar la existencia de asentamientos en Braga en la Edad del Bronce.

Estas condiciones favorecieron la asimilación de organización política romana y, sobre todo, el aumento del comercio a larga distancia.

[6]​ Bracara Augusta fue una importante ciudad comercial que se benefició enormemente del tráfico marítimo intenso y bien organizado que unía a los diversos centros productores del Imperio Romano.

[9]​ La caída del Imperio romano dio lugar, en 411, a la conquista de la Gallaecia por los suevos, que mantendrían la capital en la ciudad, a la que llamaban 'Brach', hasta la derrota de estos por los visigodos en el año 585.

En el año 716, los musulmanes conquistaron Braga, lo que causó graves daños en la ciudad, en gran parte debido a su importancia religiosa.

[15]​ La ciudad se desarrolló alrededor de la catedral, quedándose confinada al perímetro amurallado.

[9]​ Con la elevación del obispado de Braga a arzobispado, la ciudad recuperó una enorme importancia en la península ibérica.

[9]​ Tras la independencia de Portugal, proclamada por Alfonso Enríquez en 1139 y reconocida por Alfonso VII de León en 1143, Braga pasó a formar parte del nuevo reino, al que pertenecería hasta la actualidad.

[9]​ En 1472, el rey Alfonso V restauró la jurisdicción temporal de Braga al arzobispo Luís Pires.

[16]​ En el siglo XVIII, Braga se convirtió en el ex libris del Barroco en Portugal.

En 1875, se inauguró por el rey Luis I el ferrocarril y la estación ferroviaria de Braga.

[16]​ En el siglo XX se produjo una revolución en el transporte y en la infraestructura básica.

Fue reformulada la avenida da Liberdade, donde se destaca el Teatro Circo y los edificios de la zona este.

A finales del siglo XX, Braga tuvo un gran desarrollo y se convirtió en la tercera ciudad del país fuera de las áreas metropolitanas de Lisboa y Oporto, un estatus que mantiene en la actualidad.

Importante centro de comunicaciones, destaca por su comercio y por el turismo que genera su casco histórico.

Su estadio es el Estadio Municipal de Braga con capacidad para 30 154 espectadores, la mejor participación del SC Braga fue a la Liga Europa de la UEFA 2020-21 el grupo G ante el Leicester City, el Zorya Lugansk y el AEK Atenas FC quedando segundo y en los octavos de final cayó derrotado ante AS Roma.

Distribución de las freguesias en el municipio de Braga.
Dolmen en Mamoa de Lamas , monumento megalítico en el municipio de Braga.
Fuente del Ídolo , del período romano , cuando la ciudad tenía el nombre de Bracara Augusta y era capital de la provincia romana de Gallaecia .
Braga en el contexto de la reconquista cristiana.
Braga en el Civitates orbis terrarum (segunda mitad del siglo XVI )
Puerta Nueva de Braga
Vista de Braga en 1849-1873.
Escalinata de Bom Jesus do Monte