Cantón de Berna

El área del cantón de Berna consiste en territorios adquiridos por su capital, principalmente en los siglos XIV y XVI: Algunas regiones previamente conquistadas dejaron el cantón en el año de 1798: Argovia (1415), Aigle y Grandson (1475), Vaud (1536) y el Pays d'En-Haut, incluido el Château d'Oex (1555).

El cantón de Berna se sitúa en el oeste de Suiza en la región conocida como Mittelland en la meseta suiza, en el Röstigraben, la frontera entre la parte francófona y germanohablante del país.

Se extiende desde los Alpes berneses hasta el Jura atravesando la meseta suiza.

El punto más bajo se encuentra en el río Aare a la altura de Wynau (401,5 m).

El río Aare constituye el principal afluente de todo el cantón pues lo atraviesa casi en su totalidad, otros ríos importantes son el Simme, el Emme, el Sense, el Saane y la Suze.

Además el cantón comparte una pequeña porción del lago de Neuchâtel.

Sin embargo, el alemán es la lengua oficial única en 8 de los 10 distritos administrativos, mientras que el francés lo es en 1, el último siendo el único distrito administrativo bilingüe en el que las dos lenguas son también oficiales.

Algunos de los grupos religiosos presentes en Estados Unidos como los amish y los menonitas fueron fundados o cofundados por migrantes berneses en los EE.

El turismo es la mayor fuente de ingresos del Oberland bernés.

Berna cuenta con un parlamento unicameral llamado Gran Consejo de Berna (alemán: Grosser Rat, en francés: Grand Conseil), el cual está formado por 160 diputados elegidos según el sistema proporcional, por un período de cuatro años.

Rathaus , sede del parlamento cantonal.
Regiones y distritos administrativos del cantón de Berna en 2010.
Comunas principales.