Interlaken

No existen evidencias de un asentamiento anterior a la Edad Media en este lugar.Tanto el castillo como el pueblo se convirtieron en propiedad del monasterio, aunque desaparecieron al final de la Edad Media.[2]​ La primera mención del monasterio de Interlaken, denominado así por su posición geográfica entre los lagos de Thun y Brienz, se da en 1133 cuando Lotario III del Sacro Imperio Romano Germánico lo acogió bajo su protección.[3]​[4]​ Durante el siglo XIV, los canónigos y las monjes decidieron no seguir las normas monásticas.Finalmente, en 1810 las dos villas dividieron sus propiedades comunes, aunque Aarmühle no se convertiría en una municipio independiente hasta 1838.[5]​ En el margen derecho del río Aar, Unterseen se convirtió en el único municipio y absorvió a la villa de Interlaken.Se inauguraron numerosos hoteles y las excelentes vías de comunicación traían a visitantes para disfrutar del aire montañoso y los spas, mientras que en 1835 se inauguró una ruta en barco desde Thun por el lago homónimo, seguida de otra ruta náutica desde Brienz desde el lago homónimo.[2]​ La industria textil era la actividad principal del municipio de Interlaken, actualmente esta renta es poco significativa al ser remplazada por el turismo que hoy es la mayor entrada de renta del municipio.La ciudad ofrece a los turistas una base de donde se pueden explorar los alrededores en tren o autobús.Sin embargo, la atracción principal sigue siendo la Jungfrau (4158 m) y el conjunto del Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn, declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Vista de Interlaken en 1821.
El Nuevo castillo fue construido entre 1746-50 en el ala occidental del monasterio de Interlaken .
Victoria-Jungfrau, Interlaken
Un centro turístico en crecimiento: Interlaken, 1875. En el fondo se aprecia el Jungfrau . Grabado de Heinrich Müller.
Interlaken.