[3] En 2010 recibió la Beca Millenium para la Creación Artística en la residencia Alcalá del Júcar (Albacete) e inició junto a Ana Tapia el proyecto editorial Fin de Viaje,[4] publicando a autores contemporáneos y traducciones de clásicos como Marcel Schwob, Franz Kafka o Renée Vivien.
Mujeres que rompen su jaula (Verbum, 2018), la narración en prosa poética Hotel Útero (Esdrújula, 2018), el cuento infantil El robasábados (Babidi-bu, 2019) y la novela La era de los últimos propósitos (Loto Azul, 2024).
[8] Por su parte, el escritor y crítico Vicente Luis Mora menciona a Callejón entre las autoras contemporáneas que destacan por «el arrojo estilístico, semántico, subjetivo y estructural a la hora de encarar la experiencia literaria».
[11] La propia autora ha mencionado como principales influencias de esta etapa inicial a Virginia Woolf, Alejandra Pizarnik, Leopoldo María Panero (junto a quien escribe, en colaboración con Rubén Martín, el poemario Locos de Altar, 2010) y Sylvia Plath.
[25] Rubén Martín y Begoña Callejón son los responsables del proyecto de música electrónica Máquina Líquida, cercano al género del spoken word, con Anne Clark, Front 242 o Throbbing Gristle como influencias reconocidas.
[27] Junto a Martín, el multinstrumentista Antonio Luis Guillén y la artista visual Rocío Lara, Begoña Callejón formó parte del proyecto multidisciplinar Estufa de Leña Contemporánea, que desde 2016 realizó actuaciones en Granada, Almería, Córdoba y Sevilla.